Iniciación en el arte de tejer
Sábado, 21 de junio de 2025
Este taller está diseñado para quienes deseen adentrarse en el mundo del tejido manual. A lo largo de la jornada, exploraremos las fibras naturales, las técnicas básicas de tejido y la historia que envuelve esta ancestral artesanía. Conocerás un taller profesional con sus diferentes tipos y tamaños de telares destinados a distintos usos. Cada participante creará su propio tejido en un bastidor individual.
El taller combina historia, técnica y experiencia directa.
Comenzaremos con una introducción a las fibras naturales, sus orígenes y sus cualidades, seguida de los fundamentos de la tejeduría: trama, urdimbre y los ligamentos más comunes. Además, los participantes aprenderán a preparar una urdimbre y comenzarán a tejer en bastidores individuales. Practicarán la técnica básica, cómo crear ritmo, estructura y tensión en el tejido y podrán experimentar con hilos de distintos grosores y texturas.
El curso será impartido por las dos maestras tejedoras profesionales de ÁBBATTE. Cristina Escribano Méndez y Ana María Martín Gil.

PROGRAMA
10:00 – Bienvenida. Desayuno de café o té con dulces conventuales.
10:15 – Presentación de ÁBBATTE e introducción al mundo del tejido. Breve historia del tejido manual y presentación de fibras naturales (lana, lino, alpaca, seda).
11:00-13:30 – Primera sesión:
-
Selección individual de colores y materias con las que cada uno realizará su propio tejido. Preparación del bastidor, montaje de la urdimbre.
-
Café y visita didáctica al taller textil. Explicación de los distintos tipos de telares profesionales.
-
Primeros pasos en la técnica del tejido.
13:30 - 14:00 – Recorrido por el jardín botánico de plantas tintóreas de ÁBBATTE y el monasterio de Santa María de la Sierra y visita al taller tintóreo.
14:00 – Comida.
15:00 – Segunda sesión:
-
Exploración y práctica en otros tipos de ligamentos de la tejeduría
-
Finalización de la pieza y remate.
-
Creación de una carpeta con el tejido realizado y las notas de la jornada.
18:00 – Cierre de la jornada.
MAESTRAS
El taller será impartido por Cristina Escribano y Ana María Martín Gil, maestras del textil con amplia experiencia en técnicas tradicionales y contemporáneas de tejido.
AL CONCLUIR EL TALLER TENDRÁS:
- Una comprensión básica de tejeduría manual.
- La experiencia de haber trabajado en un entorno histórico y natural único.
- Un dossier de tejido realizado por ti.
-
La experiencia de conocer un taller profesional con sus funciones.
ALMUERZO
El almuerzo incluirá productos locales y ecológicos, ofreciendo una experiencia gastronómica que complementa la jornada artesanal.
Entrantes: Quesos, encurtidos y crudités con hummus.
Primer plato: Gazpacho o crema fría de calabacín.
Segundo plato: Roast beef de carne ecológica con arroz con frutos secos.
Postre: Frutas variadas, queso fresco con membrillo y dulces.
Café o té con chocolates.
Bebidas: Vino y cervezas.
Panes variados.
INSCRIPCIÓN
Incluye todos los materiales necesarios, desayuno, almuerzo y certificado de asistencia.
Se incluye certificado de asistencia.
Todas las piezas de ÁBBATTE se elaboran íntegramente a mano, desde el tintado y el tejido en telares manuales hasta las terminaciones más minuciosas.
Este proceso artesanal requiere tiempos de producción más largos, pero nos permite cuidar cada detalle. Nos enorgullece que todos nuestros artesanos sean personas de Collado Hermoso y su entorno (Segovia), en su mayoría mujeres que mantienen vivo este saber hacer.Tras realizar tu compra, nos pondremos en contacto contigo para confirmar la entrega y encontrar el mejor modo de hacerte llegar tu pieza.
Siempre procuramos que este momento sea tan especial y personalizado como el propio proceso de creación.Si te has enamorado de una de nuestras piezas pero no encaja con las medidas o colores que buscas, podemos realizarla expresamente para ti y acompañarte en todo el proceso de diseño.
Todas las piezas de ÁBBATTE se elaboran íntegramente a mano, desde el tintado y el tejido en telares manuales hasta las terminaciones más minuciosas.
Este proceso artesanal requiere tiempos de producción más largos, pero nos permite cuidar cada detalle. Nos enorgullece que todos nuestros artesanos sean personas de Collado Hermoso y su entorno (Segovia), en su mayoría mujeres que mantienen vivo este saber hacer.Tras realizar tu compra, nos pondremos en contacto contigo para confirmar la entrega y encontrar el mejor modo de hacerte llegar tu pieza.
Siempre procuramos que este momento sea tan especial y personalizado como el propio proceso de creación.Si te has enamorado de una de nuestras piezas pero no encaja con las medidas o colores que buscas, podemos realizarla expresamente para ti y acompañarte en todo el proceso de diseño.
Iniciación en el arte de tejer
Sábado, 21 de junio de 2025
Este taller está diseñado para quienes deseen adentrarse en el mundo del tejido manual. A lo largo de la jornada, exploraremos las fibras naturales, las técnicas básicas de tejido y la historia que envuelve esta ancestral artesanía. Conocerás un taller profesional con sus diferentes tipos y tamaños de telares destinados a distintos usos. Cada participante creará su propio tejido en un bastidor individual.
El taller combina historia, técnica y experiencia directa.
Comenzaremos con una introducción a las fibras naturales, sus orígenes y sus cualidades, seguida de los fundamentos de la tejeduría: trama, urdimbre y los ligamentos más comunes. Además, los participantes aprenderán a preparar una urdimbre y comenzarán a tejer en bastidores individuales. Practicarán la técnica básica, cómo crear ritmo, estructura y tensión en el tejido y podrán experimentar con hilos de distintos grosores y texturas.
El curso será impartido por las dos maestras tejedoras profesionales de ÁBBATTE. Cristina Escribano Méndez y Ana María Martín Gil.

PROGRAMA
10:00 – Bienvenida. Desayuno de café o té con dulces conventuales.
10:15 – Presentación de ÁBBATTE e introducción al mundo del tejido. Breve historia del tejido manual y presentación de fibras naturales (lana, lino, alpaca, seda).
11:00-13:30 – Primera sesión:
-
Selección individual de colores y materias con las que cada uno realizará su propio tejido. Preparación del bastidor, montaje de la urdimbre.
-
Café y visita didáctica al taller textil. Explicación de los distintos tipos de telares profesionales.
-
Primeros pasos en la técnica del tejido.
13:30 - 14:00 – Recorrido por el jardín botánico de plantas tintóreas de ÁBBATTE y el monasterio de Santa María de la Sierra y visita al taller tintóreo.
14:00 – Comida.
15:00 – Segunda sesión:
-
Exploración y práctica en otros tipos de ligamentos de la tejeduría
-
Finalización de la pieza y remate.
-
Creación de una carpeta con el tejido realizado y las notas de la jornada.
18:00 – Cierre de la jornada.
MAESTRAS
El taller será impartido por Cristina Escribano y Ana María Martín Gil, maestras del textil con amplia experiencia en técnicas tradicionales y contemporáneas de tejido.
AL CONCLUIR EL TALLER TENDRÁS:
- Una comprensión básica de tejeduría manual.
- La experiencia de haber trabajado en un entorno histórico y natural único.
- Un dossier de tejido realizado por ti.
-
La experiencia de conocer un taller profesional con sus funciones.
ALMUERZO
El almuerzo incluirá productos locales y ecológicos, ofreciendo una experiencia gastronómica que complementa la jornada artesanal.
Entrantes: Quesos, encurtidos y crudités con hummus.
Primer plato: Gazpacho o crema fría de calabacín.
Segundo plato: Roast beef de carne ecológica con arroz con frutos secos.
Postre: Frutas variadas, queso fresco con membrillo y dulces.
Café o té con chocolates.
Bebidas: Vino y cervezas.
Panes variados.
INSCRIPCIÓN
Incluye todos los materiales necesarios, desayuno, almuerzo y certificado de asistencia.
Se incluye certificado de asistencia.
Todas las piezas de ÁBBATTE se elaboran íntegramente a mano, desde el tintado y el tejido en telares manuales hasta las terminaciones más minuciosas.
Este proceso artesanal requiere tiempos de producción más largos, pero nos permite cuidar cada detalle. Nos enorgullece que todos nuestros artesanos sean personas de Collado Hermoso y su entorno (Segovia), en su mayoría mujeres que mantienen vivo este saber hacer.Tras realizar tu compra, nos pondremos en contacto contigo para confirmar la entrega y encontrar el mejor modo de hacerte llegar tu pieza.
Siempre procuramos que este momento sea tan especial y personalizado como el propio proceso de creación.Si te has enamorado de una de nuestras piezas pero no encaja con las medidas o colores que buscas, podemos realizarla expresamente para ti y acompañarte en todo el proceso de diseño.
Todas las piezas de ÁBBATTE se elaboran íntegramente a mano, desde el tintado y el tejido en telares manuales hasta las terminaciones más minuciosas.
Este proceso artesanal requiere tiempos de producción más largos, pero nos permite cuidar cada detalle. Nos enorgullece que todos nuestros artesanos sean personas de Collado Hermoso y su entorno (Segovia), en su mayoría mujeres que mantienen vivo este saber hacer.Tras realizar tu compra, nos pondremos en contacto contigo para confirmar la entrega y encontrar el mejor modo de hacerte llegar tu pieza.
Siempre procuramos que este momento sea tan especial y personalizado como el propio proceso de creación.Si te has enamorado de una de nuestras piezas pero no encaja con las medidas o colores que buscas, podemos realizarla expresamente para ti y acompañarte en todo el proceso de diseño.